Microplásticos en el agua de la llave: un enemigo invisible que ya estás consumiendo
El agua potable debería ser sinónimo de seguridad y bienestar, pero en los últimos años ha surgido una preocupación silenciosa que amenaza esa confianza: los microplásticos. Estas diminutas partículas de plástico están presentes en ríos, océanos, alimentos y, para sorpresa de muchos, en el agua de la llave. Pero, ¿qué son los microplásticos? ¿Cómo llegan hasta nuestros hogares? ¿Y cómo podemos proteger a nuestras familias de sus posibles efectos?
¿Qué son los microplásticos?
Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros de diámetro. Existen dos tipos principales:
- Primarios: diseñados para ser pequeños, como los utilizados en cosméticos y productos de limpieza.
- Secundarios: resultado de la degradación de objetos plásticos más grandes por efecto del sol, el agua y el tiempo.
¿Cómo llegan los microplásticos al agua de la llave?
Los microplásticos llegan al agua potable a través de diversas rutas:
- Sistemas de abastecimiento contaminados: fuentes hídricas expuestas a residuos plásticos urbanos e industriales.
- Filtración insuficiente: muchas plantas de tratamiento de agua no están diseñadas para eliminar partículas tan pequeñas.
- Contaminación doméstica: tuberías viejas de PVC y el uso de plásticos en la cocina pueden liberar microplásticos directamente al agua del grifo.
¿Qué dice la ciencia sobre el consumo de microplásticos?
Numerosos estudios han demostrado que el ser humano ya está ingiriendo microplásticos a través del agua, alimentos e incluso el aire. Se estima que una persona puede consumir entre 39,000 y 52,000 partículas de microplástico al año. Sin embargo, el impacto exacto en la salud humana aún está siendo investigado, aunque ya se ha demostrado que:
- Pueden causar inflamación intestinal.
- Algunos plásticos actúan como disruptores endocrinos.
- Transportan metales pesados y contaminantes químicos adheridos a su superficie.
Estudios que revelan la magnitud del problema
En 2017, un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York reveló que el 83% de las muestras de agua de la llave analizadas en todo el mundo contenían microplásticos. Incluso marcas de agua embotellada no están exentas.
Colombia no es la excepción
Investigaciones recientes han demostrado la presencia de microplásticos en el río Bogotá y otros afluentes importantes. Esto implica que gran parte del agua tratada en ciudades colombianas ya puede contener estas partículas, afectando millones de hogares.
¿Cuál es el riesgo para la salud?
Aunque el cuerpo humano expulsa muchos microplásticos, algunos pueden acumularse y causar efectos a largo plazo, entre ellos:
- Desbalance hormonal.
- Daños al sistema inmunológico.
- Riesgos para el desarrollo en niños.
- Posible relación con enfermedades neurodegenerativas y cáncer (aún bajo estudio).
¿Qué se puede hacer para protegerse?
Frente a esta amenaza invisible, es vital tomar medidas desde el hogar. Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar el uso excesivo de plásticos.
- No calentar alimentos en recipientes plásticos.
- Utilizar filtros de agua especializados que bloqueen partículas microscópicas.
Filtros domésticos: ¿realmente funcionan contra los microplásticos?
Sí, pero no todos. Se requieren filtros con una capacidad de retención por debajo de 1 micrón. Los más efectivos incluyen tecnologías como la ósmosis inversa, carbón activado de alta densidad, nanofiltración y ultrafiltración.
¿Cómo puede ayudarte Aguatecnicos?
En Aguatecnicos somos expertos en soluciones de purificación de agua a nivel doméstico, comercial e industrial. Contamos con sistemas certificados que garantizan la eliminación de microplásticos, bacterias, metales pesados y otros contaminantes del agua potable. Nuestras tecnologías de filtración han sido probadas en múltiples escenarios reales, ofreciendo tranquilidad y salud para tu familia.
Beneficios de elegir Aguatecnicos
- Asesoría personalizada para tu hogar o negocio.
- Tecnología de filtración de última generación.
- Instalación profesional en todo el territorio colombiano.
- Planes de mantenimiento y garantía extendida.
¿Por qué actuar ahora?
Los microplásticos no desaparecerán por sí solos. La contaminación plástica es un problema global que avanza rápidamente. Proteger la salud de tu familia empieza por el agua que consumen a diario.
Llamado a la acción
No dejes que tu salud y la de tus seres queridos esté en manos del azar. Contáctanos en Aguatecnicos y conoce nuestras soluciones en sistemas de purificación de agua certificados contra microplásticos. Porque cuidar el agua es cuidar la vida.
Conclusión
La presencia de microplásticos en el agua de la llave es una realidad alarmante, pero no imposible de enfrentar. Con información precisa, decisiones conscientes y aliados confiables como Aguatecnicos, podemos reducir los riesgos y asegurar un futuro más saludable. No subestimes lo invisible, actúa hoy.
Contactenos
Estamos para asesorarle
- Trabajamos cada día con entusiasmo y responsabilidad, empeñados en ofrecer productos y servicios de alta calidad. Siendo consientes y responsables con el medio ambiente, enfocamos nuestros procesos para reducir el impacto ambiental , de esa manera podemos satisfacer las necesidades del consumo de agua limpia 99% libre de impurezas.